LABORATORIO CREATIVO DI SPAGNOLO PER BAMBINI

Durante il mese di Agosto presso la libreria Lucchessi a Civita Castellana, si svolgeranno 4 divertenti e creative sessioni di un'ora ciascuna per i bimbi da 4 a 6 anni. Vi aspettiamo numerosi!!

domenica 25 aprile 2010

EL OSITO TRUENO


El Osito trueno es realmente un hormiguero enano, el màs pequeno del mundo, llega a medir màximo 30 cms. incluìda la cola. Vive en Centroamèrica y Suramèrica y en Colombia es un habitante de los cafetales. Se nutre de insectos especialmente de hormigas y termitas que atrapa con su lengua larga y pegajosa. Es un animal solitario y nocturno y no obstante la aparencia de peluche no puede adaptarse por ningùn motivo como mascota porque ràpidamente morirìa de stress y la dieta es muy difìcil de satisfacer.
Tambièn lo llaman "ceibita" y "cabuyo" por su color de pelo dorado.
En el parque zoològico Huachipa en Lima, Perù, estàn desarrollando un exitoso programa para criar estos animalitos en cautiverio cuando han sido encontrados en dificultad en su ambiente.


martedì 20 aprile 2010

ZULI Y QUITOMI 3



Cuando llegaron a la casa de Tunkiak saliò a recibirlos la mamà y la hermanita; el papà estaba trabajando en el chacra que en el dialecto de los Anchuar significa - huerto tradicional -.

Generalmente siembra maìz, ajì, pina, papaya, banano, cebolla y yuca que son utilizados como alimento pero tambièn siembra plantas medicinales como la guayusa que los ayuda a eliminar los bichos del estòmago.

La hermanita de Tunkiak, Nantù - que significa Luna- tiene tres anos y le gusta jugar con su hermano y con el osito trueno. El osito trueno es un hormiguero enano de dos dedos y solamente se mueve de noche como el mico cacao y el guàcharo. Ellos son animales nocturnos, es decir que se mueven de noche y duermen durante el dìa.
Nantù se divierte mucho jugando con ellos cuando oscurece, ella naciò en una bellìsima noche llena de estrellas e iluminada por la luna y desde entonces siente una predilecciòn por todas las creaturas nocturnas. Generalmente todos estos animales son esquivos y no quieren tener contacto con el hombre pero con Nantù es diferente, a ella le cuentan muchas historias que luego narra a su hermano y a sus papàs.
Tunkiak estaba felìz y emocionado de poder tener esta nueva amiguita, le mostrò su casa y le presentò a todos los miembros de su comunidad. Le contò que en el dialecto Anchuar "hola" se dice "turashaj", "mico" se dice "chuu" y "nino" "uchi".
"Zuli, porque no invitamos a tu amigo Quitomi que venga aquì con eso les puedo contar una de las historias que el osito trueno le ha contado a Nantù?" preguntò Tunkiak "Que gran idea!" contestò Zuli, "vamos a llamarlo"...
esta historia continùa...

sabato 17 aprile 2010

ZULI Y QUITOMI 2




"Me gustarìa que pudièramos vivir todos juntos en un solo lugar" - me dijo Quitomi - "te imaginas? podrìamos hacer tantas cosas y los delfines rosados podrìan jugar con los pulpos y el cocodrilo con el caracol!" dije yo."Es posible que yo conozca la manera de hacerlo" - se oyò una voz. Quien habìa hablado era la ranita, pequena y anciana pero muy sabia. Dijo, "si cada habitante de Providencia y cada habitante del Amazonas escribe una carta al cielo, una al mar, una al rìo y otra a la tierra, podràn unirse todos y vivir en paz y armonìa en un solo lugar. Es una tarea muy grande y difìcil pero si todos trabajan juntos podràn realizar su sueno." Era algo increìble, existìa verdaderamente una forma de vivir todos juntos y no tener que separarnos nunca!."Como podemos hacer saber a todos los habitantes de cada lugar que deben escribir una carta?" preguntè yo. La rana dijo: "yo lo dirè a todos los anfibios e insectos de la isla, basta solo contàrselo a la arana la peluquera"."Yo lo dirè al chorlo" - dijo el pelìcano - "y yo a la gaviota" dijo la mariposa. "Yo me encargo de comunicarlo al pulpo y a la tortuga" dijo el pez bola, "ellos lo diràn a la manta, a la morena, al tiburòn y a todos los habitantes del mar". Todo estaba solucionado con los habitantes de la isla y del mar pero faltaban los habitantes de la selva y del rìo. "Yo se lo contarè al mico titì que a su vez lo dirà a los delfines rosados" dijo Quitomi. "El delfìn rosado atravesarà el rìo dicièndolo a las piranas, a los caimanes y a las guacamayas y ellas volando lo comunicaràn al resto de habitantes de la selva.
Fue asì entonces que todos escribieron una carta al mar, otra al cielo, otra al rìo y otra a la tierra y despuès de algùn tiempo lograron lo que deseaban,vivir todos juntos en un solo lugar en paz y armonìa. Desde ese momento Quitomi y yo no nos separamos nunca màs y nos divertìamos tanto porque cada uno tenìa nuevos amigos con quien hablar y jugar. Un dìa jugàbamos en el mar con la medusa y el pez payaso y otro en el rìo con la serpiente y las piranas. Un dìa jugàbamos a escondidas con la iguana y otro pasàbamos de un àrbol a otro con el perezoso.Era muy divertido poder tener tantos amigos tan diferentes a nosotros. Ellos tenìan costumbres muy distintas a las nuestras,comìan cosas que nunca habìamos visto, hablaban en idiomas que no entendìamos, eramos todos muy diferentes pero aprendimos a respetarnos y a conocernos y nos dimos cuenta que la cosa verdaderamente importante era poder aprender y disfrutar de estas nuevas amistades tan especiales y tan verdaderas.
Un dìa iba caminando al lado del rìo cuando vi a lo lejos uno de los delfines rosados que llevaba a un nino sobre su lomo. Era un nino muy lindo con cabello lacio y muy negro cortado como a forma de hongo. Su piel era oscura y llevaba colgado algo sobre su espalda. Me detuve a verlos que se estaban acercando hacia mi. Cuando llegaron al borde del rio el delfìn me dijo: "El se llama Tunkiak que significa arco iris y es mi amigo de la tribu de los Achuar". "Hola Tunkiak, yo soy Zuli y te invito a que juguemos juntos" le dije. "Hola Zuli, me encantarìa ir a jugar contigo, yo te ensenarè mi cervatana y mi lanza" me contestò. "Que cosa son una cervatana y una lanza?" preguntè. "Me sirven para cazar" - respondiò Tunkiak. De donde yo vengo cazamos para nutrirnos; nos reunimos grupos de 3 o 4 hombres y pasamos hasta hasta 2 dias seguidos cazando para que nuestra tribu tenga comida para almenos 2 semanas. Mientras tanto, las mujeres preparan el fuego y todos los ingredientes que van a ser usados en la cocina. Zuli, te gustarìa conocer a mi familia?" - "si, me encantarìa!" respondì "Entonces vamos a decirle a Talo, el delfìn rosado y sus amigos que nos lleven"...
esta historia continùa...

mercoledì 14 aprile 2010

LOS TETEROS DEL SOL Y LA LUNA



El sol se despierta muy temprano en la manana, desayuna y sale para alumbrar a todo el mundo.

El dìa entero brilla y calienta sin parar y al final, cuando comienza a sentir mucho sueno sus amigos los peces del ocèano del lago y del rìo le preparan un tetero grande grande antes de ir a dormir. El sol està cansado y quiere irse a dormir, saluda a su amiga la luna que al contrario de el ha dormido todo el dìa y ahora que es de noche, es ella que se prepara para alumbrar en la oscuridad...

...Esta historia continùa

mercoledì 7 aprile 2010

QUITOMI es un mono ardilla como el que està en la foto. Los monos ardilla viven en grandes manadas en la selva del Amazonas y deben el nombre de ardilla a su larga cola que los ayuda a no perder el equilibrio cuando saltan de un àrbol a otro. Son llamados tambièn titì y frailecillo. Les encanta comer insectos y larvas. Afortunadamente estos bellìsimos animales por ahora no tienen un riesgo de extinciòn alto. Si quieres dar una mano es posible adoptar a distancia a un miquito ardilla-

Una cosa curiosa, has notado que la palabra QUITOMI es MIQUITO escrito alrevès?

domenica 4 aprile 2010

ZULI Y QUITOMI




Hola! me llamo Zuli la negrita y este es mi amigo Quitomi el mico ardilla azul. Con Quitomi estamos siempre juntos porque somos grandes amigos y nos divertimos mucho. Quitomi y yo nacimos el mismo dìa del mismo ano.Yo nacì en una pequena isla en medio del ocèano atlàntico que se llama Providencia y Quitomi en una grande selva llamada Amazonas y que està muy lejos de la isla donde yo nacì.



Quitomi es diferente a todos los micos ardillas y yo soy diferente a todos los habitantes de la isla. El es de color azul porque cuando naciò el cielo lo tuvo en brazos mucho tiempo y asì lo contagiò de este color que le durarìa toda su vida. Yo tambièn soy diferente a todos en la isla pues tienen la piel de color oscuro y yo soy la ùnica a ser de color muy claro porque mientras el cielo tenìa en brazos a Quitomi las nubes me arrullaban consus cantos y me pasaron ese color blanco.



Un dìa vino la tortuga y me contò una historia muy curiosa. Me dijo que el dìa de nuestro nacimiento hubo una enorme fiesta en la isla y en la selva. Celebraban el nacimiento el mismo dìa y a la misma hora mio y de Quitomi. Celebraban especialmente que hubieran nacido dos seres tan diferentes y tan lindos, una cosa de este tipo nunca se habìa visto antes!



"Que cosa es un mico ardilla?" preguntè; era la primera vez que oia ese nombre y me vino una grande curiosidad."El mico ardilla es un animal que vive en la selva amazònica y que es parecido al hombre,solo que es mucho mas pequeno y todo el cuerpo està cubierto de pelo" respondiò la tortuga morrocoy.
No lograba imaginar a este animalito curioso y peludo especialmente si era de color azul y fuè asi que decidì habia llegado el momento de utilizar un regalo màgico que me habìa dado mi amigo el caballito de mar. Un grande y antiguo caracol blanco que habìa encontrado escondido muy en el fondo. El me habìa dicho: "Solamente podràs usarlo una sola vez y si tu corazòn es bueno te concederà un deseo. Entonces lo tomè entre mis manos, me concentrè y le pedì con todas mis fuerzas poder conocer a aquel miquito ardilla de color azul. "Debes tener paciencia y esperar porque cuando se es bueno todos tus deseos terminan por cumplirse" me dijo el caballito de mar.
Un dìa me encontraba en la playa jugando a escondidas con el cangrejo cuando oì llamar mi nombre. "Zuli,Zuli!""Quien me llama" preguntè. "Soy yo, Quitomi" - "Quitomi y quien es Quitomi?" - "Tù me has llamado y aqui estoy"dijo. En ese momento apareciò frente a mì el primer mico ardilla que habia visto en mi corta vida y ademàs de color azul. Era lindìsimo, tenìa todo el cuerpo cubierto de pelo, dos grandes ojos negros y una cola muy larga que le servìa para subir a los àrboles y para saltar y jugar.



Entre los dos naciò algo muy especial, una grande amistad que con el tiempo se volverìa cada vez màs fuerte. El ùnico problema era la grande distancia que nos separaba. Al principio era divertido porque nos visitàbamos y cada vez conocìamos muchìsimas cosas nuevas pero despuès empezamos a desear poder estar juntos todo el tiempo...

SIGUE EN EL OTRO POST "ZULI Y QUITOMI 2"...